¿QUÉ HAY DETRÁS DE LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS?
¿QUÉ HAY DETRÁS DE LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS?
02 de agosto de 9:00 a 18:00
03 de agosto de 9:00 a 16:00
Facultad de Agronomía | Pabellón de Bioquímica | Planta alta | Aula auditorio 3
MITA - PCyT
Av. San Martín 4453 - CABA
Introducción al curso: https://youtu.be/rf2FObWBDdk
¿Qué conceptos o criterios hay detrás de cada palabra, símbolo o imagen que se utiliza? Conocer esto es fundamental, así como que el uso excesivo o el abuso de determinados mensajes o símbolos, en varios casos, puede llevar a una traducción inadecuada o incompleta de lo que realmente se quiere transmitir.
El rotulado es la principal herramienta de comunicación entre el consumidor y el elaborador de un alimento, y su interpretación depende de una infinidad de particularidades y preconceptos de carácter individual, que se ponen en juego en el momento de adquirir el producto.
Objetivos del curso
Brindar herramientas que permitan conocer y comprender la información que figura en las etiquetas de los alimentos y su correspondencia con las normas existentes.
Identificar las principales tendencias en materia de producción, alimentación saludable y sustentabilidad.
Conocer las exigencias actuales de rotulado de alimentos en la Argentina y en el mundo.
Reconocer e identificar las principales características de diversas herramientas de diferenciación de alimentos.
Desarrollar una capacidad de análisis que permita evaluar la conveniencia y las ventajas de utilizar determinadas palabras, símbolos, mensajes o estrategias de comunicación.
Destinatarios
Profesionales de la salud (médicos, nutricionistas, etc.). Tecnólogos en Alimentos, ingenieros en Alimentos y otras carreras afines. Profesionales de desarrollo y marketing en empresas de alimentos. Estudiantes de carreras relacionadas con los alimentos y la nutrición. Técnicos y profesionales de industrias de alimentos y bebidas que, con fines profesionales o comerciales, se encuentran involucrados en la elaboración y el envasado de alimentos.
Docente
Las vacantes son limitadas.
Beneficios
- 10 % de descuento a profesores, alumnos y graduados de la UBA.
- 10 % de descuento a compañeros de trabajo de los inscriptos al curso.
- 3 cuotas sin interés con tarjeta VISA.
INFORMACIÓN PARA PYMES. Aquellas empresas que están contempladas dentro de la categoría pyme y desean capacitar a su personal con los cursos que ofrece el Parque Científico y Tecnológico (PCyT) podrán acceder al beneficio que otorga la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación (SEPyME) a través del Régimen de Crédito Fiscal, el que permite descontar los costos del curso para el pago de impuestos. Para más información, consultar en http://www.produccion.gob.ar/capacitacion-pyme2/.
Informes e inscripción: lunes a viernes de 9:00 a 16:00.
Contacto: Adriana Stancanelli
Tel.: (011) 6009-2284 o (11) 6590-7212
Escríbanos a infomita@agro.uba.ar
Página web: www.innovarfauba.agro.uba.ar
Inscripción obligatoria. Curso arancelado.