Novedades
Noticias y Novedades MITA
Próximos Cursos
- 5 de Marzo, 2021 al 6 de Marzo, 2021
Maquinarias y Plantas de Procesamiento
- 24 de Febrero, 2021 al 25 de Febrero, 2021
Alimentos funcionales
- 19 de Febrero, 2021 al 20 de Febrero, 2021
Tecnología Bebidas Alcohólicas
- 17 de Febrero, 2021 al 18 de Febrero, 2021
Tecnología de las conservas vegetales
- 5 de Febrero, 2021
HACCP
- 3 de Febrero, 2021 al 4 de Febrero, 2021
Seguridad Alimentaria
- 1 de Febrero, 2021 al 2 de Febrero, 2021
Derecho y Legislación
- 28 de Enero, 2021 al 29 de Enero, 2021
Mercados internacionales
- 27 de Enero, 2021
Biotecnología seguridad alimentaria
- 25 de Enero, 2021 al 26 de Enero, 2021
Microbiología
Novedades
- 3 de Junio, 2019
Visita técnica a La Serenísima
Como parte de la formación técnico-académica, el jueves 30 de mayo, un grupo de alumnos del MITA X visitó la planta de La Serenísima, en General Rodríguez. La recepción se realizó en el microcine, donde la guía del sector Visitas de la planta, Guadalupe, respondió una serie de consultas realizadas por los alumnos acerca de los tambos proveedores de la empresa, la flota de camiones para distribución, los parámetros de calidad, los cambios en función de la entrada de Arcor como socio accionario, la renovación de envases y las acciones de tratamiento de efluentes, entre otras. Luego, se proyectó un video informativo sobre los conceptos principales y la misión de la empresa.
LEER MÁS - 13 de Mayo, 2019
Once ediciones, un nuevo inicio
LEER MÁS - 22 de Marzo, 2019
El CED: tecnología aplicada a la formación profesional
El Auditorio del Centro de Educación a Distancia (CED) de la FAUBA nació en 2002 con el objetivo de enriquecer el nivel educativo a través de las nuevas tecnologías. La creciente demanda por utilizar esta modalidad para la formación profesional requirió de un nuevo equipamiento adaptado a esta necesidad.
LEER MÁS - 20 de Febrero, 2019
Cierre de la edición II del MITA LATAM
El lunes 18, comenzó el cuarto y último módulo del MITA LATAM II con el curso Tecnología de las Conservas Vegetales
LEER MÁS - 6 de Febrero, 2019
Curso Derecho y Legislación Alimentaria: normativas nacionales y globales
La última semana de la segunda edición del MITA LATAM III comenzó con el curso Derecho y Legislación Alimentaria. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Federica Bonazzi, mediante videoconferencia desde Italia, especializada en “Protección de la salud humana y libre circulación de los alimentos”.
LEER MÁS - 28 de Enero, 2019
Comienzo de la segunda edición del MITA LATAM III: nuevos alumnos, más desafíos
El 28 de enero, comenzó la segunda edición del MITA LATAM III, que contó con la incorporación de nueve alumnos procedentes de San Martín de los Andes, Ecuador y Bolivia. El MITA LATAM se caracteriza por una estructura modular diseñada para capacitar y perfeccionar a los profesionales que viven en otros países latinoamericanos o a una distancia considerable de la Ciudad de Buenos Aires.
LEER MÁS - 20 de Diciembre, 2018
La Cámara de Diputados aprobó el Beneplácito del MITA.
14 de diciembre de 2018
LEER MÁS - 20 de Diciembre, 2018
Cierre de año lectivo del MITA en la sede de la Universidad Nacional de Villa María
Con motivo de concluir el primer año de dictado del Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA) en la sede de la Universidad Nacional de Villa María, como consecuencia de un Convenio académico y científico con la Universidad de Parma de Italia y la Facultad de Agronomía de la UBA, es que el viernes 14 de diciembre a las 21 hs. se realizó un encuentro en donde se llevó a cabo un maridaje de quesos y vinos, con la presencia de una reconocida sommelier de la ciudad.
LEER MÁS - 14 de Diciembre, 2018
Mercado Internacional y Exportaciones
Viernes 14 y sábado 15 de diciembre de 2018
LEER MÁS
de 9 a 18 y de 9 a 16 horas
Facultad de Agronomía, Pabellón de Bioquímica, Aula/auditorio Nº3 - 13 de Diciembre, 2018
Gira técnico-académica del MITA a Mar del Plata
El 6 y 7 de diciembre de 2018, se llevó a cabo una nueva edición de lagira técnico-académica a la Ciudad de Mar del Plata, organizada en conjunto por el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), la FAUBA, el PCyT de la FAUBA y el MITA.Contó con 17 participantes, entre los que se cuentan graduados del MITA Clásico y LATAM, empresarios y asistentes a cursos, además de profesores y organizadores del MITA.
LEER MÁS